Antiestrés Abiótico

Fundamento

El estrés abiótico es una situación que se encuentra presente a lo largo de todo el ciclo productivo de cualquier especie, sea esta anual o perenne. Involucra una serie de respuestas que tiene la planta frente a situaciones ambientales como por ejemplo déficit hídrico, altas o bajas temperaturas, presencia de sales, fitotoxicidad ocasionada por plaguicidas, deficiencias nutricionales, estrés oxidativo, entre otros. Todos estos estresores generan en la planta un acortamiento de los procesos fisiológicos por la generación de un aumento en la síntesis de etileno como consecuencia de la acumulación de radicales libres, lo que termina produciendo pérdida de rendimiento y calidad.

Mecanismo

Debe asegurarse la síntesis permanente de los mecanismos antioxidantes enzimáticos y no enzimáticos de las plantas. Éstos serán los encargados de destruir los radicales libres que son los responsables del aumento de la desmedida síntesis de etileno que ocasiona la muerte de los tejidos.

Nutrientes involucrados

Nitrógeno amínico, Magnesio, Azufre, Silicio, Zinc, Manganeso, Cobre, Boro y Molibdeno.

Fisiolución