Floración y Cuaja

Fundamento

El proceso que lleva a floración es consecuencia de una serie de factores siendo de gran relevancia el estado nutricional al momento de la formación de las yemas. La cuaja se produce como consecuencia de la fecundación de las flores. Estos procesos son muy sensibles a las condiciones ambientales y a las deficiencias nutricionales específicamente. En árboles frutales y en vides está vinculada a la capacidad que tenga la planta de acumular reservas especialmente a la salida del verano, en la etapa de post cosecha, y en la capacidad que tenga de aprovechar la nutrición que se haga en el inicio de la primavera.

Mecanismo

Para que esto ocurra tienen que darse determinadas condiciones: que la diferenciación de yemas se produzca en tiempo y forma, que el polen sea de muy alta calidad y muy alta viabilidad, que la liberación de este sea en tiempo y forma, y que tenga la capacidad, ese polen, de llegar a fecundar el óvulo.

Nutrientes involucrados

Nitrógeno amínico, Fósforo, Azufre, Calcio, Cobre, Zinc, Boro, Molibdeno y Silicio.

Fisiolución